El tiempo es un recurso natural no renovable, no lo desperdicies en las cosas que no son de provecho o beneficio, como lo puede ser el uso en exceso de las redes sociales. Una persona dedica en promedio 3 horas mínimo a revisar sus notificaciones y checar videos. Hoy te damos algunos Tips para cuidar tu tiempo.
Un día libre de las redes sociales: El mejor consejo es tomarse un día libre. Ya sea una vez a la semana o una vez al mes, reservar un tiempo en el que ni siquiera revise las redes sociales ayuda a evitar que se vuelva dependiente. Pocas estrategias funcionan tan bien como el tiempo libre, ya que tu necesidad de interacción constante y satisfacción disminuirá.
Pasatiempos: Si estás pegado a tu teléfono durante horas, quizás es hora de agregar algunos pasatiempos a tu rutina diaria. Desde leer un buen libro, hacer ejercicio, dedicar tiempo a la familia, salir con amigos, que cada actividad que agregues esté ausente de tu teléfono.
Límites: Desvelarse por estar en las redes sociales revisando mensajes sin importancia, videos, noticias, etc. Lo que repercute en nuestra productividad al día siguiente en nuestras actividades como el trabajo y en la creatividad.
Sigue contenido de redes sociales más ligero: Una alternativa saludable es encontrar contenido que sea agradable y estimulante como imágenes divertidas y lindas. A veces, la mejor medicina es una sonrisa que lo aleje del estrés de lo «perfecto» que todos se ven en las redes sociales.
Siga el contenido honesto de las redes sociales; Seguir contenido honesto y agradable es mucho más saludable para tu cerebro. Comienza a seguir a personas inteligentes, sabias que hablen de sus luchas y esperanzas por igual, de las cuales puedas aprender algo y aplicarlo en tu día a día. Permite que tu feed (Flujos de contenido por los que los usuarios pueden desplazarse.) de redes sociales se alivie y esté lleno de personas honestas que disfrutan de la vida.
Ignorar gustos y seguidores: Desde Instagram hasta Facebook, hacer que alguien haga click en «Me gusta» o comente sus fotos libera endorfinas a través de su cerebro. Nos emociona pensar que a alguien más le guste o nos siga. Se convierte en una droga. Una solución a esto es desactivar las notificaciones o, mejor aún, dejar de preocuparse por los números. El número de amigos o seguidores en su cuenta nunca debería ser más importante que su vida real.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados.