Las responsabilidades esenciales de los padres van mucho más allá de proveer los bienes económicos a sus hijos. Hay otros deberes igual de importantes que adquieren cuando deciden formar una familia con hijos. Aunque no haya una guía exacta para educar adecuadamente, hay ciertos criterios que te ayudarán a establecer prioridades. Teniendo presente el objetivo principal que es criar hijos responsables, con capacidad de decidir y de participar de manera autónoma en la sociedad.
Proporcionar un hogar seguro y feliz: Asegurarse de que los hijos se desarrollen en un ambiente sano, seguro y estable. Compartir tiempo de calidad, brindar una buena alimentación y practicar actividades recreativas forman parte de este aspecto.
Demostrar amor incondicional: Los padres de familia están en la obligación de corregir a sus hijos por los comportamientos inapropiados. Que tus hijos tengan la certeza de que las correcciones que das no significa que no los ames.
Proteger y cuidar: La seguridad de los hijos es una de las responsabilidades esenciales de los padres. Los hijos necesitan estar preparados para los peligros a los que se puedan enfrentar. Enséñales a tener auto cuidados para que sean menos vulnerables.
Proveer manutención: Garantizar el sostén de los hijos hasta que puedan valerse por sí mismos.
Educación espiritual: Cultivar su ser interior, crítico y estético. Es una de las enseñanzas más importantes, porque las actitudes básicas de la personalidad se adquieren fundamentalmente por la vía inconsciente, mediante procesos de imitación e identificación.
Proveer salud: Proveer las condiciones de salud tanto física como de su estado emocional. Durante la infancia se forjan las bases del desarrollo de tus hijos, así que la atención médica de calidad en los primeros años garantizará que este proceso se dé de manera adecuada y oportuna.
Ayudar a fortalecer la autoestima: La conciencia de sí mismo empieza a manifestarse desde los primeros meses de vida. Los niños se ven a través de los ojos de sus padres y su auto concepto se construye a partir del trato y el lenguaje que reciben. Enséñales a amarse, a respetarse, a ser autocríticos sin caer en el castigo y la excesiva severidad.
Establecer límites y disciplina: La disciplina que enseñes durante los primeros años de vida es la materia prima del éxito que conseguirán en el futuro. Las normas permiten desarrollar la tolerancia a la frustración y el control de sí mismo.
Ser un buen modelo de comportamiento: Si quieres lograr que tus hijos tengan determinados comportamientos, la mejor forma de enseñarlos es que tú mismo los manifiestes. Sé el tipo de persona que quieres que tus hijos sean cuando lleguen a la edad adulta.
Fomentar relaciones sanas: El respeto es la base de las relaciones armónicas. Enséñales a tus hijos a ser amables y tratar a los demás como les gustaría ser tratados.
Enseñarles a ser autónomos: Educar en el desprendimiento, esto es, crean las condiciones para que los hijos sean autónomos y experimenten desde temprana edad, la libertad. Una actitud ante la vida que los llevará a enfrentar retos y vencerlos, haciéndose fuertes y ganar seguridad.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados