Tabla de contenido
DESARROLLA UNA MEJOR RELACIÓN CON TUS HIJOS ADOLESCENTES
Criar a un adolescente puede ser en momentos difícil y agotador, pero también muy gratificante.
Varios adolescentes tienen sentimientos contradictorios en cuanto a crecer y aún no son capaces de manejar esas emociones con facilidad. Pueden ser erráticos con sus afectos, discutidores y, a veces hirientes. Es natural que a veces se distancie de sus padres, recuerden que sus hijos adolescentes todavía los necesitan a ambos; Padre y Madre, aunque ellos nunca lo demuestren, su amor de padres debe ser incondicional y su orientación es vital para su formación.
SUGERENCIAS
Les compartimos algunas sugerencias que pueden ayudarles a comunicarse con sus hijos adolescentes y apoyarlos durante un tiempo de incertidumbre y cambios:
- Conexión: Interés verdadero por sus cosas, gustos y problemáticas. Esto les hará sentir que son importantes y abrirá la puerta a la comunicación.
- Dales responsabilidades: Asigna tareas en la casa, como cuidar a hermanos menores, cocinar de vez en cuando, preparar su propio lonche, además de sus responsabilidades habituales como la limpieza de su habitación y lavado de su ropa. Confiarle a su hijo adolescente tareas regulares le ayuda a desarrollar la confianza en sí mismo y fomenta una sensación de logro.
- Establezca un reglamento: Dele a conocer el reglamento junto con las acciones disciplinarias y consecuencias naturales. Sea firme, justo y consecuente con sus reglas, su hijo adolescente sabrá qué esperar. Además, hacer esto le ayuda a responder a problemas de manera adecuada sin explotar de ira o enojos.
- Sea flexible: Los adolescentes quieren y necesitan límites que sean adecuados para su edad y desarrollo. A medida que su hijo adolescente madura, cambie las reglas según corresponda para recompensar la conducta responsable.
- Crea en su hijo: Reconozca que todos pasamos por etapas difíciles. Si bien algunos adolescentes tienen dificultades, la mayoría de los lidian con las cuestiones comunes sin mayores problemas. Acepte que su hijo adolescente no es perfecto y que inevitablemente cometerá errores. Hágale saber que su amor es incondicional.
- Ayude a su hijo a fijarse metas: Los adolescentes aprenden estratégicamente cuando los padres los alientan a fijar metas y les ayudan a elaborar un plan de acciones para alcanzarlas.
- Escuche: Parece tan simple, pero es una de las habilidades comunicativas con la que los padres a menudo tienen más dificultades. Sea sensible y esté alerta a indicios de que su hijo adolescente necesita hablar. No se apresure a dar consejo; ofrézcalo solamente si se lo solicitan. A veces, los adolescentes solo necesitan a alguien que los escuche. Con frecuencia pueden encontrar las respuestas correctas por sí mismos.
- Dé el ejemplo: Esfuércese por dar el ejemplo de sus propias creencias y valores en sus conductas de modo que su hijo pueda imitar no solamente lo que usted dice, sino también lo que hace. Recuerda que los ruidos de tus acciones no dejan escuchar lo que dices.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
- Reflexionar sobre el tema
- Identificar los puntos en los que has cometido errores
- Aplicar las recomendaciones
- Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados.