Cuando una persona siente una sensación de angustia constante, dificultad para respirar y una tensión muscular latente, suele presentar los principales síntomas de ansiedad. Te presentamos una serie de consejos que pueden ayudarte a sobrellevar tú día a día:
Actitud positiva: Todos padecemos situaciones adversa, presiones en el día a día, pérdidas, preocupaciones, pero lo importante no son los acontecimientos sino el cómo tomamos las cosas, el reaccionar inteligentemente de forma positiva, para lograr esto se requiere de madurez que se va obteniendo con el conocimiento en el desarrollo humano.
Aprende a respirar correctamente: Otra de las principales causas que agravan la ansiedad es la hiperventilación. No respirar correctamente hace que el organismo obtenga un exceso de oxígeno, provocando una sensación de ahogo y mareos que harán que nos sintamos aún peor. Aprender técnicas de respiración, realizar ejercicios de relajación pueden ser de gran ayuda para aprender a dominar nuestra respiración, ayudándonos así a evitar situaciones de ansiedad.
El deporte: Las propiedades del deporte son siempre positivas. Es un gran aliado para tu salud física, como para tu salud mental.
Realiza actividades que despejen tu mente: En muchas ocasiones, esa sensación de ansiedad y pánico viene por una marabunta de pensamientos que nos atormentan y nos llevan a una crisis mayor. Dar vueltas constantemente a esas ideas que causan dicha alteración hace que nos encontremos cada vez peor. Por todo ello, realizar actividades que nos ayuden a tener la mente despejada, supone una de las grandes técnicas para saber cómo vencer la ansiedad: salir con amigos, escuchar música, disfrutar de una buena serie, realizar pasatiempos… son algunas de las cosas que puedes llevar a cabo para no pensar en esas ideas que provocan ansiedad.
Que las responsabilidades no te sobrepasen: En el ámbito laboral en muchas ocasiones, el estrés producido por nuestro trabajo nos lleva a situaciones límite que nos sobrepasan. Uno de los principales consejos a la hora de afrontar la ansiedad, es controlar las responsabilidades en nuestro trabajo o en nuestra vida familiar, manteniendo un equilibrio entre nuestro sentido común y nuestra salud. Y es que, si en algún momento nuestras responsabilidades nos sobrepasan, la sensación de ansiedad puede llegar a incrementarse hasta las temidas crisis.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados.