¿Qué tan mexicano o patriota eres?, ¿Cumples con todas tus responsabilidades en todos tus roles sociales como padre de familia, como hijo, como cónyuge, como trabajador o profesionista, como ciudadano, pagas tus impuestos, respetas las normas cívicas, éticas, de transito?, ¿Qué tan buen ciudadano estas siendo?… ¿Cómo estas aportando al bienestar de tu localidad y nación, o simplemente te limitas a colocar tu banderita en casa y quejarte del gobierno por tu situación?
Comencemos con definir patriotismo; Es el conjunto de emociones, sentimientos y orgullo por un lugar que amamos, por ese sentido de pertenencia a una comunidad y la creencia en ciertos valores, cultura e historia que nos identifica.
Para ser un patriota de verdad:
Ten claro el compromiso del respeto y amor que debemos a nuestro país, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común.
Manifiesta los valores claros y bien fundamentados, que desarrollamos al transmitir como ciudadanos conscientes, el buen trabajo, conducta correcta, buenos modales, respeto a las normas y costumbres, demostrando tener siempre una actitud recta y transparente en los diferentes aspectos que se contemplan dentro de una sociedad.
Responsabilízate de la educación en el entorno familiar y social, para lograr un desarrollo como buenos y correctos ciudadanos ante nuestra nación y ante nuestros compatriotas.
Participación ciudadana y vecinal, asiste a las reuniones de tu comunidad para resolver problemas locales.
Solidaridad, acciones por los demás, como repartir alimentos, ropa, enseñanza, poner tus talentos y habilidades al servicio de los demás. Toma la responsabilidad de la naturaleza y fauna.
Este sentimiento patriota debe estar presente en cada día del año, sin esperar una celebración nacional para vivirlo.
Practicar el patriotismo a partir de actividades y actitudes tan sencillas, como conducirnos con rectitud ante la sociedad, respetar las leyes cívicas, educar a nuestro hijos para estudiar y aportar cosas positivas al país, vivir los valores que promovemos en familia, cuidar el medio ambiente, pagar los impuestos que nos corresponde sin dar “mordidas”, acudir a las urnas a votar cuando sean elecciones, etc.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema,
identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones.
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás solo en este camino de formación hacía el triunfo tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultado