El autocuidado es la acción de brindarnos atenciones dirigidas a cuidar nuestra salud. No importa en qué etapa de la vida estemos, es fundamental incorporarlo a nuestra vida.
Significa tomar medidas para cuidar de nosotros mismos y de nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales, financieras, ambientales y espirituales. Y comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más allá del contexto individual para incluir a todos los que son importantes para nosotros: nuestra familia y nuestra comunidad.
Beneficios del autocuidado:
Mejora tu productividad: Aprendes a decir «no» a las cosas que se extienden demasiado y comienzas a hacer tiempo para las cosas que son más importantes. Hace que visualices mejor tus metas para enfocarte y concentrarte en lo que estás haciendo y es importante para ti.
Mejora tu autoestima: Tener tiempo para nosotros mismos, tratarnos bien y satisfacer nuestras propias necesidades, al hacerlo enviamos un mensaje positivo a nuestra mente de que somos importantes, haciendo que mejore nuestro diálogo interno.
Nos conocemos mejor: Practicar el autocuidado requiere pensar en lo que realmente nos gusta hacer y necesitamos. El ejercicio de descubrir qué es lo que realmente nos apasiona e inspira, nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema,
identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones.
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás solo en este camino de formación hacía el triunfo tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultado