La salud sexual es “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de la pareja deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud”. La sexualidad es un aspecto central del ser humano a través de su vida e incluye sexo, identidad, erotismo, placer, intimidad y reproducción.
La sexualidad se experimenta y se expresa en pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, práctica, juego de roles y relaciones. Aunque la sexualidad puede incluir todas esas dimensiones, no todas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad es influenciada por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
Un cuerpo más sano, Una vida sexual satisfactoria. Valorarte y sentirte bien contigo mismo. Tener tranquilidad. Relaciones positivas y satisfactorias. Evitar las infecciones de transmisión sexual (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS). Prevenir embarazos no planificados. Estos son solo algunos de los importantes beneficios de una buena salud sexual.
Ser sexualmente saludable significa poder disfrutar de un cuerpo más saludable, una vida sexual satisfactoria, relaciones positivas y tranquilidad. Ser sexualmente saludable también significa disfrutar de tu sexualidad y cuidarte a ti mismo y a tu pareja a lo largo de su vida.
Valora quién eres y decide qué es lo mejor para ti: El sexo es una parte natural de la vida. El sexo puede brindarte placer, intimidad y alegría, pero depende de ti decidir si deseas tener relaciones sexuales y cuándo. Primero, piensa en lo que quieres. Luego, define tus propios valores, deseos y límites.
Sé inteligente con tu cuerpo y protégelo: Aprende sobre tu cuerpo y cómo funciona. Ten una buena alimentación, una mente positiva y acude periódicamente al médico. Explora formas de expresarte sexualmente. Practica relaciones sexuales, libres y creativas con tu cónyuge.
Trata bien a tu cónyuge: Trata a tu pareja de día como quieres que te trate de noche. Respétense, háganse sentir bien, cómodos y seguros. La pareja debe respetar tus límites y no deben presionarse ni obligarse a hacer algo que no deseen.
Construyan una relación positiva: Teniendo conversaciones abiertas y honestas sobre su relación, deseos y salud sexual. Respétense y tomen decisiones juntos. Si surgen problemas de salud, convérselos abiertamente y busquen atención médica.
Denuncia: Busca ayuda si tu pareja es violenta, abusiva o te presiona o trata de controlarte.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados