¿Sabemos realmente escuchar? ¿O sólo nos limitamos a oír lo que nos dice el otro sin prestar atención?, ¿Qué hacemos cuando alguien nos cuenta algo que le pasó? Por lo general a los pocos minutos en vez de escuchar, en nuestra mente ya estamos buscando la mejor solución para ofrecerle, y a veces, en nuestro apuro por “ayudar”, interrumpimos antes de tiempo para acercar esa sugerencia que creemos tan oportuna… Escuchar es un arte, una virtud, y como tal, se aprende, se entrena; y una vez conseguida, hay que practicarla asiduamente porque de lo contrario se oxida, se debilita y termina perdiéndose.
Sé un/a buen/a escuchante:
Deja de ser el/ la protagonista: ¡Stop a tu papel del experto!, del sabiondo, del salvador, para ser un buen escucha se requiere humildad, enfoca todos tus sentidos a entender lo que se dice con la boca y con las expresiones, no pienses en que solución o respuesta dar.
Empátic@ y respetuos@: Ten verdadero interés por la persona, comprende sus sentimientos sin prejuzgar, lo que para uno es insignificante para otros puede ser de suma importancia.
Cuida el Ambiente: Evita distracciones e interrupciones, dedicar al cien por ciento tu tiempo a quien habla es una manera eficaz de que la persona habrá su corazón y trasmita todo sin ninguna barrera, esto será un grandioso logro ya que el desahogo es el principal objetivo, para deshacer la carga emocional y sentir alivio o paz. Y su principal necesidad de la persona es ser escuchada, no tanto recibir un consejo que probablemente ya lo tenga en su mente.
Consejo o respuesta: es un plus, se da solamente cuando se pide, muchas veces la persona solo quiere ser escuchada.
Comprensión: Escuchar no sólo las palabras del mensaje, sino el tono, los sentimientos que transmite, prestar atención a las señales no verbales y mantén contacto visual. Pero sobre todo, antes de manifestar acuerdo o desacuerdo, esperar que termine lo que tiene que decir.
El buen consejo: Para dar el perfecto consejo se debe ser un excelente escucha de lo positivo, de lo virtuoso, de lo digno, de lo honesto, de los expertos, es muy importante para nuestro crecimiento espiritual y personal, ya que cuando aprendemos de ello, nos edificamos y podemos edificar a los demás.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema,
identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones.
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás solo en este camino de formación hacía el triunfo tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados