Alcanzar la madurez emocional no resulta una tarea tan sencilla como muchas personas pudieran pensar. Es importante que tengas presente que este término se emplea para definir aquellas personas que poseen una inteligencia emocional alta, las cuales puedes fácilmente identificar porque son individuos sociables, empáticos, poco impulsivos, pero sobre todo con una gran capacidad de autoanálisis. He aquí unos hábitos que fácilmente puedes aplicar para que comiences a encontrar la madurez emocional:
Analízate todos los días: Mantente en el constante análisis de tus pensamientos, estados de ánimo y reacciones, conseguirás adaptarte mejor a tu entorno, y saber cómo actuar de la mejor manera y más justa.
Esfuérzate en convertirte en una persona consciente de lo que piensa, dice e intenciona, y ten la seguridad de que gozarás de un alto equilibrio emocional, para lograr ser feliz y exitoso.
No experimentes con tu vida: Aprende de tus errores y de los errores de los demás antes de tu cometerlos, atiende los consejos de tus autoridades y respétalas, esto te convertirán en una mejor persona.
Desarrolla buenas relaciones: las personas que tienen una alta madurez emocional, son aquellas que cuentan con buenas relaciones interpersonales. Por ello, debes tratar de ser lo más asertivo posible, es decir, aceptar las opiniones de las demás personas, siempre respetando sus puntos de vista, y decir lo que piensas sin necesidad de faltarle el respeto a nadie.
Buen escucha: Este hábito es uno de los más difíciles de poner en práctica, debido a que solemos oír mas no a escuchar. El ser un buen escucha implica no solamente prestar atención a lo que se nos dice, sino también está relacionado con el lenguaje no verbal y saber cómo leer entre líneas.
No seas emocional: La madurez emocional está estrechamente ligada con el comportamiento y el manejo de tus emociones. Lo importante es que cuentes con el hábito de reflexionar y de conocerte a ti mismo que es lo que te dará la seguridad para siempre actuar de la forma correcta y saber que siempre te ira bien.
Apegos emocionales: Muchas veces puede ser difícil no crear lazos emocionales, no obstante, ser maduro emocionalmente implica vivir el presente y estar consciente de que puedes atravesar alguna situación en la que tengas que desapegarte de algunos pensamientos, creencias o recuerdos.
No seas una «vistima»: Basta de lamentaciones y de culpabilizar a los demás por los problemas de tu vida, aprende a perdonar y se responsable de tus decisiones.
Abandona el pasado: Recuerda que el pasado no puedes revivirlo, y lo que aconteció ya quedo en la historia. Si sientes algo que te molesta del pasado, libéralo para que logres crecer y puedas avanzar en la vida.
La madurez emocional no es algo sencillo de conseguir, pero siendo consecuente en cada uno de estos hábitos, poco a poco estarás en camino de alcanzarla.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados