Cuando combinamos la rutina personal y laboral, el tiempo no nos rinde y nuestro rendimiento disminuye afectando una de las áreas y perjudicando a la otra. Esto se debe a la baja productividad que tenemos para organizarnos, ser eficientes y cumplir las tareas pendientes de cada día. Es por ello que hoy aprenderemos algunos tips de cómo ser más productivos.
«Ser productivo no es matarse trabajando sino repartir tu tiempo de forma correcta.»
Levántate temprano: Para la mayoría de nosotros madrugar resulta bastante difícil, pero la realidad es que resulta más efectivo realizar actividades por la mañana, cuando nuestro nivel de concentración es superior. También es importante no desvelarte, limitar el uso de tus redes sociales sobre todo cuando ya estás en cama, y dormir las suficientes horas para tener la energía necesaria para rendir más al día siguiente.
Haz listas: Una de las mejores sensaciones al terminar el día es darle el visto bueno al último check pendiente de tu lista. Disponer de un formato visual que se puede consultar te ayuda a hacerte una idea de lo que te queda por hacer. Haz listas de objetivos y seguimiento diarias, semanales y mensuales. Separa en varias columnas según sean actividades laborales, familiares, de ocio. Es recomendable usar todos los días entre 20 a 40 minutos a definir tus objetivos, priorizando y avanzando los temas importantes que sí o sí debes terminar al finalizar la jornada.
La importancia de los descansos: Caemos en el gran error de no incluir las pausas como una tarea más. Dentro de tu lista de tareas, debes incluir los descansos. Estar mucho tiempo haciendo lo mismo y poniendo toda tu energía resulta agotador, por lo que para garantizar un máximo rendimiento y una óptima productividad es esencial salir a caminar un rato o cambiar de actividad durante un corto espacio de tiempo. Aparte de las horas de sueño y el descanso corporal, el descanso mental es importante. Puedes ir alternando tareas diferentes para tener una sensación de variedad y dinamismo en tu día a día.
Prioriza las tareas: Sé razonable y escribe solo las tareas que realmente podrías llegar a completar durante tu día. Al escribir tu lista pregúntate: ¿cuál es la más importante? ¿Cuándo es mi fecha límite para cada una? Si realmente no son urgentes, bórralas de tu lista de cosas que hacer durante el día y trasládalas a la de cosas que hacer durante la semana o durante el mes. Empieza priorizando para cada día una actividad y sepárala en pequeñas tareas. También ayuda dividirlas según dificultad en tres niveles: fáciles, moderadas y difíciles.
Tiempo para las interrupciones: Existen muchísimas distracciones: e-mails que llegan, el teléfono que suena… Por eso debes incluir estas interrupciones como parte de tu tiempo laboral, teniendo en cuenta que te restarán productividad hagas lo que hagas. Al definir tus prioridades en tu lista, defínelas en el mundo online también: si un mensaje o correo es realmente urgente y es parte de tus prioridades, responde. La cuestión con las interrupciones es definir cuánta atención debemos prestarles… para así ignorar la gran mayoría y seguir siendo productivos pese a todo.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados