El enojo es una de las emociones básicas y como tal, es parte de la vida, es imposible dejar de experimentarlo y, por lo tanto, las relaciones de pareja no son la excepción. Sin embargo, si sentimos que la ira “se sale de control” y está afectando a la relación gravemente, debemos aprender a gestionarla y es necesario actuar antes de que sea tarde.
Ralentiza tus reacciones: Cuando tenemos problemas para controlar el enojo y la ira, en el momento en el que nos sentimos ofendidos tendemos a reaccionar apresuradamente y sin pensar. Tomate unos minutos, respira, aléjate si es necesario, cierra tu boca y piensa conscientemente lo que dirás antes de reaccionar.
Identifica: ¿Qué me hizo enojar? Cuando te sientas un poco más tranquilo(a), trata de reflexionar acerca de la situación que desencadenó tu enojo.
Escucha a tu pareja: Damos por hecho lo que la otra persona nos tiene que decir y más que escucharlo(a), nos concentramos en lo que le vamos a responder.
Cuando le estés escuchando, trata de concentrarte realmente en lo que está diciendo, identifica cuando te lleguen a la mente juicios de valor y regresa a prestar atención con curiosidad. De esta manera podrás conocer realmente su versión acerca de los hechos y lo que siente.
Exprésate sin agredir: Cuando sea tu turno de hablar nunca comiences el diálogo haciendo un juicio o una crítica destructiva a tu pareja. Hazle saber que, antes que nada, tu intención es que puedan resolver el problema. Expresa aquello que sientes que se encuentra oculto detrás de esas emociones. Por ejemplo: tristeza, miedo, etc.
Habla en primera persona: Si hablas en primera persona fomentas la comunicación asertiva, es decir, que la otra persona escuche realmente lo que le estás queriendo decir sin que se sienta atacada. Por ejemplo, en lugar de decir: “tú me haces enojar”, puedes cambiarlo por: “me siento realmente enojado”. Una simple modificación en la frase puede cambiarle el sentido y de esta manera evitarás que tu pareja se ponga a la defensiva.
Enfócate en la solución: Acostumbra a tu mente a concentrarse en soluciones eficaces y reales, dejando a un lado el victimismo, el chantaje y la ira descontrolada. Ve modificando tus argumentos por otros más constructivos y que planteen soluciones. De esta manera, desvías esa emoción de enojo e ira hacia algo más productivo y evitas que tu pareja se sienta resentida contigo e incluso que se retire sin escucharte.
Desahógate por escrito: Cada vez que sientas un impulso desenfrenado por ir a descargar tu enojo e ira hacia tu pareja, recuerda que antes de hacerlo, tienes que escribir lo que le vas a decir. Anota todo como si realmente se lo estuvieras diciendo a la cara, sin omitir nada, si tienes el tiempo vuelve a escribirlo, pero de manera más tranquila. Esto te servirá para reducir tu nivel de enojo y a la vez te ayudará a ir eliminando filtros. De esta manera a la hora de hablar con tu pareja estarás en calma más cerebral y menos emocional.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados.