Tabla de contenido
Educar A Hijos Soberbios
¿Qué pueden hacer los padres para controlar la soberbia de sus hijos?. Los niños soberbios se creen mejores que los demás, son autoritarios, violentos o irresponsables y la mayoría de veces han aprendido estas conductas en casa, con el ejemplo recibido de padres soberbios, por lo que el primer punto para educar a los niños soberbios será pensar en la educación que le están dando y qué es lo que ven en casa.
Primero conozcamos cómo son los niños soberbios
- Los niños soberbios no son capaces de respetar a los demás y la educación que deben recibir deberá ir dirigida a orientar esa actitud para conocer los límites entre las personas, el respeto y todo ello sólo se conseguirá con una buena educación emocional.
- Si no son soberbios, pero tienen un ambiente demasiado permisivo o tolerante con unos niños soberbios también tendrán consecuencias negativas en el desarrollo social de los pequeños, tanto actuales como en el futuro ya que puede convertirse incluso en futuros acosadores escolares.
- Además, los niños soberbios necesitan reconocimiento constante pero también humillan y son cínicos, algo que les hará tener enemigos. Pero realmente tienen baja autoestima, inseguridad y miedos que camuflan con este comportamiento, por este motivo necesita ser reconocido constantemente para ver que no es inferior y por ello critica a los demás, para no reflejar sus propias carencias.
¿CÓMO EDUCAR A HIJOS SOBERBIOS?
- Lo primero que hay que hacer para educar a los niños soberbios es que los padres se miren primero a ellos mismos y valores cómo es su comportamiento habitual, porque será probable que tengan que hacer algunas modificaciones.
- Establecer normas y límites en casa donde todos estén contentos y de acuerdo con las normas y las consecuencias de su incumplimiento.
- Dejar de criticar delante del niño a los demás y explicarle que no es adecuado criticar a las demás personas porque cada uno es cómo es y antes de hacerlo hay que analizar ese defecto en uno mismo.
- Reír en familia. La risa sana cualquier herida emocional por lo que ayudará a que tus hijos tengan menos pensamientos negativos. Intenta que el clima en casa sea lo más positivo posible y que las relaciones entre todos los miembros sean estableciendo vínculos afectivos cercanos.
- Aprender a perdonar. Para perdonar hay que tener la empatía desarrollada o al menos en proceso, por lo que ponerse en el lugar del otro es muy importante para aumentar la tranquilidad y satisfacción personal.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
- Reflexionar sobre el tema
- Identificar los puntos en los que has cometido errores
- Aplicar las recomendaciones
- Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES, MUJERES. Y PADRES TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados.