Ser aprensivo se aplica a la persona que tiene un miedo exagerado a sufrir algún daño. A menudo, las personas aprensivas necesitan garantías continuas, por lo que involuntariamente son exigentes y controladores por ejemplo hacía amigos y familiares en un intento de prevenir cualquier imprevisto e incidente que les pueda ocurrir. Una persona aprensiva ve su vida diaria afectada:
Tienen un grado muy alto de ansiedad
Hay una preocupación en las relaciones de manera disfuncional
Mantiene a la persona en un estado de estrés psicofísico y de alerta
La persona a menudo se vuelve invasiva y tóxica, sobre todo con personas muy cercanas
La aprensión puede llegar a aparecer sin un motivo preciso que se puede relacionar con ámbitos como el futuro, las cuestiones económicas o con la salud de amigos y familiares
Sus relaciones de pareja pueden verse seriamente perjudicadas
Es por ello que es importante dejar de ser aprensivo y recuperar tu vida y felicidad:
Domina tus pensamientos: Sé el dueño de tus pensamientos. Recuerda que la incapacidad de controlar lo que piensas fortalece tu tendencia a la ansiedad.
Autocontrol: La mayoría de las veces, los pensamientos ansiosos son distorsiones de la realidad. Es mejor que alguien te cuente los hechos de manera objetiva y te muestre que estás exagerando enormemente tus miedos.
Piensa en positivo: Para dejar de ser tan aprensivo, debes obligarte a fijarte en pensamientos positivos. Escribe una lista de las cosas que quieres ser y las cosas que quieres que sucedan en tu vida, lo suficiente para que puedas decirte estas cosas cada mañana al levantarte.
No dudes de ti mismo: Cuando dudas de ti mismo, otros también lo harán. Si demuestras una confianza creíble y realmente crees en ti mismo, los demás también lo harán. Intenta dar confianza a personas que crees que te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos, esto te ayudará a dejar de ser tan aprensivo.
Mantente activo: Nunca te permitas tener momentos de inactividad. Puedes leer libros, hacer ejercicio o meditar. Estar inactivo no resolverá tus problemas y los momentos en que tu mente no está ocupada haciendo algo que valga la pena solo te provocará más ansiedad.
Elabora un plan y trata de cumplirlo: Ya sean objetivos para mejorar como persona o un plan para resolver el problema que está causando tus ansiedades, este ejercicio te permitirá ver que puedes hacer algo por tu situación. Esto también te ayudará a darte cuenta de que tienes control sobre ti mismo.
Somos Paulino y Ana Ruisanchez directores de Universidad de Vida, te mandamos un saludo afectuoso y te invitamos a lo siguiente:
Reflexionar sobre el tema
Identificar los puntos en los que has cometido errores
Aplicar las recomendaciones
Contáctanos para obtener más información o resolver tus dudas
Estamos para servirte, recuerda que siempre puedes profundizar más, pues la preparación continua y el esfuerzo son parte de las características de HOMBRES Y MUJER TRIUNFADORES. No estás sol@ en este camino de formación hacía el triunfo, tenemos a tu disposición las herramientas necesarias para que logres transformarte, renovarte y obtengas excelentes resultados